¿Qué es la sangre?
La sangre es un tejido especial esencial para la vida. Transporta nutrientes vitales a todos los tejidos y órganos del cuerpo. Sin la sangre los tejidos morirían por desnutrición. Una persona promedio tiene 25 mil millones de glóbulos rojos, y en el cuerpo de una persona sana y normal las células se renuevan constantemente
Cerca del 45% del volumen total de la sangre está compuesto de: Glóbulos Rojos, Glóbulos Blancos, Plaquetas.
El 55% del volumen restante es plasma, es decir, la parte líquida en que se encuentran suspendidas las células. Los glóbulos rojos transportan oxígeno a todas las células del cuerpo. Los glóbulos blancos defienden al cuerpo contra las enfermedades. Forman anticuerpos y combaten las infecciones. Las plaquetas ayudan a controlar el sangrado cuando hay heridas en el organismo. El plasma es el fluido que transporta todas estas células, además de otras sustancias como las proteínas, los factores de coagulación y algunos químicos.’
¿Qué es la donación de sangre?
Es un acto humanitario, voluntario y altruista que, sobre bases éticas, científicas y técnicas aporta un elemento vital para la vida.
¿Por qué es importante donar sangre?
Porque la sangre donada contribuye a mejorar la salud, incluso tiene la capacidad de salvar la vida de personas que la necesitan. La sangre no puede ser formada por procedimientos científicos, la única forma de obtenerla es a través de la donación.
Temor a engordar
Recomendación: Llevar una dieta balanceada.
Temor a contagiarse con el material que se usa
Recomendación: Dar la información pertinente al donante para que se sienta seguro.
Temor a las punciones con agujas o lancetas
Recomendación: Orientar al donante para que se sienta cómodo, relajado y tranquilo.
Temor a quedar anémico
Recomendación: Cumplir con los tiempos establecidos entre cada donación. Ingiera una dieta balanceada.
Temor al desmayo, quedar débil o que hace daño
Recomendación: Ingerir preferentemente 16 onzas de agua antes de la donación y continuar ingiriendo suficientes líquidos el día de la donación.
Temor de experimentar una impotencia sexual
Recomendación: Seguir su vida sexual normal.

¿Por qué es importante donar sangre?
Para poder donar sangre se deben cumplir una serie de requisitos para protección de la salud del donante y que además aseguran la calidad de la sangre que se va a recolectar.
Tipos de donante de sangre
Beneficios de donar sangre
¿Cuales son los tipos de donación de sangre?
¿Con qué frecuencia debo donar sangre?
Las mujeres pueden hacerlo cada 4 meses y los hombres cada 3 meses, esta diferencia se debe a la pérdida mensual de sangre por el sexo femenino.
Agenda tu fecha de donación
¿Tienes dudas?
Comunícate con nosotros al 2200-4536 / 7178-3638
Con el apoyo invaluable de:


Campaña realizada en el marco del Proyecto “Mejoramiento de la Seguridad y Calidad transfusional en Bolivia, El Salvador y Guatemala”, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia - MAECI y realizado por la IILA – Organización Internacional Ítalo - Latino Americana en colaboración con AVIS – Asociación Voluntarios Italianos Sangre, FIODS – Federación Internacional Organizaciones Donantes de Sangre y CNS-ISS – Centro Nacional Sangre – Instituto Superior de Salud de Italia”.